Organiza: Ciudad de la Música y Jefa del Departamento de Musicología del CSMN, Sandra Myers.
Lugar: Café Intermezzo
Fecha: miércoles 18 de mayo, 10:00 hrs.
Se trata de una mesa redonda en la que quienes participen aborden su perspectiva y experiencia a partir de la investigación sobre los Encuentros de Pamplona de 1972, de los que se conmemoran 50 años en el próximo verano.
Se pretende abrir el debate sobre el impacto que este inédito festival ha tenido en la sociedad y en el ámbito artístico-cultural navarro, como también comentar las diversas iniciativas artísticas de estos últimos años, con énfasis en la esfera musical, y que han recogido el espíritu interdisciplinar del festival desarrollado hace ya medio siglo.
Pilar Fontalba: Intérprete musical, profesora de oboe y música de cámara en el Conservatorio Superior Pablo Sarasate de Navarra. Presidenta del Colectivo E7.2, creado para la experimentación musical e interdisciplinar en Navarra.
Silvia Sádaba: Investigadora, comisaria y docente de Secundaria y Bachillerato. Doctora en Historia del arte por la Universidad de Navarra. Su trabajo de tesis se tituló “Los Encuentros de Pamplona 1972. Un festival clave en la línea patrocinadora de los Huarte”.
Igor Contreras Zubillaga: Musicólogo y docente universitario en la U. Complutense de Madrid. Doctor por la Escuela de Altos estudios en Ciencias Sociales de París, con la tesis sobre la vanguardia musical española bajo el franquismo.
Moderadora: Natalia Isla Sarratea. Comisaria de arte.
FECHA: Miércoles 18 mayo 2022 / 10 AM
LUGAR: Ciudad de la Música – Cafetería Intermezzo – Alberto Pérez Goyena N1.
ENTRADAS: INSCRIPCIÓN WEB (Máximo 50 cupos) en:
© 2021, Desarrollado por Nubba Group